Ficha Técnica:
Año:    2021
Titulo: Cuerpo y Geometría
Exhibida: Galería Elvira Moreno
Curaduría: Francisco Arévalo
El carácter de síntesis que Liz Callejas captura en la dirección de este ejercicio performativo nos lleva a reflexionar sobre la idea del “círculo” como principio de dualidad en el espacio de la creación, donde ella se posiciona como protagonista de este homenaje a Riveros; un tema que el maestro ha explorado en una obra abstracta y conceptualmente profunda.
Este pensamiento compartido lleva a la artista a configurar composiciones que inevitablemente evocan un valor simbólico en la improvisación del movimiento, hacia una fortuna de dinámicas corpóreo-espaciales que introducen la naturaleza del camino de los bocetos de Riveros entre “cuerpo y geometría”, unido a la comprensión de ese otro lugar: el cuerpo, recordando la afirmación del filósofo Anaximandro, mayormente conocido por el comentario de Heidegger: “Donde las cosas tienen su origen”.
Así, es necesario enfatizar la intención con la que Callejas otorga importancia a los bocetos. Según explica, estos configuran el pensamiento de Riveros, y destaca que todas sus líneas y demás dispositivos geométricos desencadenan un concepto que añade una variable más para entender procesos que acercan a la construcción de fuerzas subjetivas del pensamiento humano y visibilizan el desplazamiento de un cuerpo que siempre abre un lugar para la pregunta: ¿qué puede significar el “círculo” en relación con nuestra idea de origen?
Bocetos Jorge Riveros